procesos de desarrollo del adolescente y sus dificultades
motricidad fina
la motricidad fina , que involucra los pequeños movimientos del cuerpo,(especialmente los de las manos, y sus dedos , es mucho mas dificil de dominar que la motricidad gruesa. Verter jugo en un vaso cortar con un cuchillo la comida y tenedor y lograr algo mas artistico que un garabato con u lapiz. Son dificiles para niños pequeños incluso con gran concentracion y esfuerzo.( Kathleen Stassen Berger,2007)
la lateralidad es el predominio de uno de los lados del cuerpo (hemsoma) sobre el otro en la ejecucion de acciones motrices.El proceso de lateralizacion es largo y esta sometido a la informacion genetica con la que nace cada niño, a la maduracion neurologica y la socializacion.
Es la capacidad de ubicar las partes del cuerpo en relación con los objetos y los objetos en relación al cuerpo, en un espacio y un tiempo. Además es el manejo segmentario de las partes del cuerpo. Es la conciencia del movimiento por unos espacios de tiempo ( Triana Monica, 2011)
los agarres de precision o pinzas se usan cuando se requiere exactitud, la actividad se limita principalmente a las articulaciones metacarpofalangicas con contacto entre en el primer dedo y los demas, estos agarres son de tres tipos: la pinza termino terminal.
pinza en tripode
la pinza en termino lateral
(Restrepo Ricardo, 1995)
predominio lateral
pinza tripoide
manejo del espacio y tiempo



La profundidad del trazado es equivalente al dinamismo psicofísico, a la capacidad energética para hacer y resistir, según las características de las otras pautas formales que acompañen. Por ejemplo un trazo puede tener buena huella (dejar relieve en el reverso de la hoja), pero el dibujo esta a izquierda y el tamaño es pequeño, entonces por mas recursos energéticos que tenga el sujeto (buena huella) no los podrá utilizar, quedando mas como un recurso potencial que actual
firmeza en el trazo
Ejercicio de grafomotricidad para niños. Se trata de una actividad de grafomotricidad para que los niños se inicien en la escritura. Con esta fichas de estimulación a la escritura los niños practiquen la realización de trazos continuos.
Son tareas extraescolares que refuerzan el conocimiento que los niños adquieren en el colegio. Son ejercicios para niños de Educación Infantil.
continuidad en el trazo
coodinacion visomotora
Ante la percepcion visual de un estimulo se obtiene una respuesta motora adecuada y voluntaria de modo que el movimiento se corresponde y adecua a los estimulos visuales percibidos.
no se trata solo de movimientos sino de la coodinacion de todo el cuerpo y cada una de las partes que se muevan hacia el punto en que la vison ha fijado su objetivo